INFORMACIÓN WEB JORNADAS PSICOLOGÍA 4.0: INNOVACIÓN Y APLICACIONES DE LA IA EN PSICOLOGÍA
El próximo 2 de diciembre de 2025 de 9:00 a 14:00 en formato híbrido (presencial y online) se celebrarán las Jornadas Psicología 4.0: Innovación y Aplicaciones de la IA en Psicología . La recogida de acreditación será a las 8:30 y finalizará a las 14:00. Se celebrará en el Campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández de Elche. El encuentro está organizado por el grupo de investigación Psyke-UMH del Departamento de Psicología de la Salud y el Centro de Investigación de Psicología Aplicada de la UMH en colaboración con la Sociedad Española para el Avance de la Evaluación Psicológica (SEAEP), con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la investigación, la formación y la práctica profesional de la psicología.
Comité organizador
● Jose A. Piqueras (Centro de Psicología Aplicada, UMH)
● Juan Carlos Marzo (Centro de Psicología Aplicada, UMH)
● David Pineda (Centro de Psicología Aplicada, UMH)
● Victoria Soto-Sanz (Centro de Psicología Aplicada, UMH)
● María Rodríguez Aguilar (Centro de Psicología Aplicada, UMH)
● Paula Fructuoso Pascual (Centro de Psicología Aplicada, UMH)
● Ana Martínez Martínez (Centro de Psicología Aplicada, UMH)
Comité científico
● Itziar Alonso-Arbiol (Dep. Psicología Clínica y de la Salud y Metodología de Investigación, UPV)
● Mariagiovanna Caprara (Dep. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, UNED)
● Manuel Galán Morillo (Dep. Psicología, UCAM Murcia)
● Mario Gálvez Lara (Dep. Psicología, Universidad de Córdoba)
● Ernesto Mijail Magallón-Neri (Dep. Psicología Clínica y Psicobiología, Universidad de Barcelona)
● Lidia Ortiz Henarejos (Dep. Estadística e Investigación Operativa)
● Pilar Rico Bordera (Dep. Psicología, Universidad de Jaén)
● José María Sabater Navarro (Dep. Sistemas y Automática)
● Tíscar Rodríguez Jiménez (Dep. Psicología y Sociología, Universidad de Zaragoza)
Programa preliminar
La jornada comenzará con un acto institucional en el que participarán representantes de la Universidad Miguel Hernández y del grupo organizador.
Se celebrará la conferencia inaugural a cargo de la Dra. Virginia Krieger (Universidad de Barcelona), quien abordará los avances y desafíos en la alfabetización en inteligencia artificial aplicada a la formación universitaria en psicología.
El programa también incluye una conferencia plenaria interdisciplinar con la participación del Dr. Fernando Borrás, quién abordará la Automatización con IA, es decir, el proceso de usar tecnologías de IA para realizar tareas automáticamente, sin intervención humana directa, aprendiendo, adaptándose o tomando decisiones por sí misma en función de los datos que recibe, con un gran potencial en el ambito de la psicología y la ciencias del comportamiento.
Se celebrará también una mesa temática centrada en experiencias de aplicación de la inteligencia artificial en diferentes campos de la psicología, con los ponentes confirmados:
● Dr. Sergio Molina (UMH)
● Dra. Mercedes Guilabert (UMH)
● Dra. Victoria Soto-Sanz (UMH)
● Dra. Beatriz Martín del Río (UMH)
● Dr. Ciro Caro (THAEI Centro Sanitario y Universidad Pontificia Comillas, Madrid)
La jornada finalizará con la conferencia de clausura del Dr. Victor J. Rubio (Universidad Autónoma de Madrid), sobre los desafíos y oportunidades de la IA en la evaluación e intervención psicológica.
Inscripción
La cuota de inscripción única es de 12 euros. Para formalizar la inscripción es necesario indicar la modalidad de inscripción (online o presencial) realizar el pago a través de la plataforma de recibos de la UMH https://universite.umh.es/recibos/, seleccionando:
● Tipo: Centro de Psicología Aplicada
● Subtipo: I.2.b. Impartición sesiones formativas – Por material y alumno/a
Una vez realizado el pago, se deberá enviar el justificante mediante el siguiente formulario de inscripción https://forms.gle/zPZHjVP8GRFpBr6n7
Envío de pósters
Los asistentes interesados en participar activamente en la jornada podrán enviar sus propuestas de póster hasta el 15 de noviembre de 2025 a través del siguiente formulario de envío: https://forms.gle/hk4Qfxsms9W7MR7b7
La organización anima especialmente a presentar comunicaciones relacionadas con la temática general de la jornada, en torno a la innovación y las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito de la psicología. Se aceptarán diferentes tipos de trabajos, con el fin de fomentar la participación y el intercambio de ideas, tales como:
● Estudios de caso clínico o aplicado
● Revisiones de la literatura científica
● Trabajos de investigación en curso o proyectos piloto
● Experiencias docentes y de innovación educativa
● Aplicaciones prácticas y desarrollos tecnológicos
● Propuestas metodológicas o de evaluación
Los pósters deberán diseñarse en formato PDF y tamaño A1 (59,4 x 84,1 cm), con un formato libre. Durante la franja dedicada a la sesión de pósters, el autor o autores deberán estar presentes junto a su trabajo para facilitar la interacción con los asistentes y el debate en torno a sus propuestas. Todos los autores deben estar inscritos en el congreso para la aceptación del trabajo. Es decir, en el caso de que el trabajo sea aceptado todos los autores deberán inscribirse en la jornada. Si eres estudiante y quieres presentar un trabajo, no lo dudes: los docentes del comité organizador estamos disponibles para orientarte y ayudarte en lo que necesites. Puedes escribirnos directamente a cualquiera de los miembros del comité organizador o consultar a cualquier profesor de la universidad que quiera acompañarte en el proceso.
Certificación
Todos los participantes inscritos recibirán un certificado oficial de asistencia a la jornada que les llegará vía e-mail a la dirección que indiquen en el formulario de inscripción.
Email de contacto: